invierno
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2012

¡QUE NO TE PILLE EL GATO!



Uno de los peligros a los que tiene que enfrentarse nuestro amigo el ratón son los gatos. Con este JUEGO comprendemos cómo se siente. Primero se eligen tres jugadores; uno hará de gato, otro de rey Bubi y el tercero será el  ratón Pérez. Los tres se identifican por las coronas que llevan en la cabeza.  El resto de los niños se sientan en las sillas y se hacen los dormidos. Dos de ellos tendrán escondidos los dientes. El juego consiste en que el ratón (que se encuentra fuera de la clase junto con su amigo el rey)  tiene que encontrar los dientes antes que se  despierte el  gato. Si el gato se despierta, el rey ha de proteger al ratón para no ser atrapado.  Cuando el ratón encuentra los dientes, sale fuera de la clase y el juego acaba.Nuestros protagonistas reciben un aplauso.







lunes, 25 de junio de 2012

¡¡VAMOS A JUGAR!!

SI QUERÉIS PASAR UN RATO DIVERTIDO AQUÍ OS DEJO ESTOS JUEGOS EDUCATIVOS. ESTÁN LLENOS DE ACTIVIDADES PARA QUE ESTE VERANO REPASÉIS LO APRENDIDO DE UNA FORMA DIVERTIDA. SOLO TENÉIS QUE PINCHAR EN LA IMAGEN Y PONERSE A JUGAR.

 












¡¡FELIZ VERANO!!


NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE
.

domingo, 6 de mayo de 2012

EL MAGO DE LA MONTAÑA

 Trabajamos los SONIDOS GRAVES, también conocidos como  bajos y los SONIDOS AGUDOS o  altos. Con nuestro amigo el MAGO jugamos a reconocerlos. Si es agudo, lo llevamos a la cima de la montaña y si es grave, lo dejamos abajo. Pincha AQUÍ y podrás jugar.

jueves, 31 de marzo de 2011

JUEGOS PIRATAS

¡¡NOS ATACA BARBANEGRA!!Este juego consiste en que un niño/-a hace de Barbanegra y debe disparar su cañón, en este caso la pelota, a la tripulación del barco enemigo, que son el resto de sus compañeros. Éstos por su parte habrán de evitar el impacto. Quedarán eliminados aquellos a los que golpee el balón . El último"superviviente" pasará a ser Barbanegra. El juego comienza de nuevo.




TRES EN RAYA PIRATA.Es el juego de las tres en raya de toda la vida. Nuestro tablero es el mar con nueve islotes donde se han de colocar las fichas, que son tres carabelas para un jugador y tres piratas para otro.



Pincha en la imagen para jugar y consigue los tesoros, pero ten mucho cuidado con los barcos fantasmas.


miércoles, 23 de febrero de 2011

JUEGOS DE OSOS

Dicen los esquimales que quienes saben jugar brincan sobre la adversidad. Hoy lo hemos dedicado a jugar.
JUEGO: " El oso hace". Este juego consiste en que todos los niños son osos y deben hacer lo que se les diga. Las órdenes son las siguientes:¡ hielo fino! los niños deben arrastrarse con todo el cuerpo.¡ Correr!, deberán desplazarse a cuatro patas. ¡Quietos! se detendrán y al decir ¡sentados! se sentarán. Se cambia de orden cada vez más deprisa. Los niños que se equivocan se marchan a la cueva.



Los inuit disfrutan también jugando. No solo los niños juegan, también los adultos lo hacen. Organizan juegos cuando no pueden salir a pescar o a cazar.
JUEGOS INUIT: "Escondidillas". Escogemos al que se esconde. Los demás nos tapamos los ojos para no ver hacia donde se dirige. Después debemos buscarle. Cuando lo encontremos lo perseguimos. El primero en tocarlo gana y debe esconderse. El juego sigue así hasta que todos se han escondido.




Otro juego inuit es "El lobo". Nos hemos salido al patio de recreo para poder realizar este juego. Uno de los niños es el caribú, que es la presa. Además está caracterizado con un gorro que representa la cabeza de este animal. El resto de los niños son los lobos. Le dan cierta ventaja. Luego, los lobos corren tras él. El caribú debe intentar no dejarse atrapar por éstos. El primero en tocarlo gana. Después el ganador hará de caribú.

¡¡NOS LO HEMOS PASADO FENOMENAL!!

domingo, 28 de noviembre de 2010

DUERMO APOYADA EN UNA PATA




Duermo apoyada en una pata.
Es un juego de resistencia y equilibrio. Las cigüeñas cuando duermen lo suelen hacer así. Las Imitamos y todos nos ponemos a pata coja permaneciendo en el sitio sin movernos. Se eliminan, los que plantan los dos pies. Otra variante del juego: carreras a pata coja.


Atrapa al gusano
. Es un juego de equilibrio y coordinación. En este juego hemos hecho dos grupos. Uno el de las cigüeñas y otro el de los gusanos. El juego consiste en que las cigueñas debemos a atrapar a los gusanos que se arrastran por el suelo. Para hacerlo un poco más complicado las cigüeñas nos hemos puesto unos zancos. Para eso somos aves zancudas. Nos ha resultado divertido y complicado a la vez.

martes, 23 de marzo de 2010

JUGAMOS AL SOTRON

Hoy hemos jugado en el patio al SOTRON, juego tradicional rumano, muy parecido a la rayuela, tejo, truco... Es un juego que requiere mucha coordinación y equilibrio. La seño ha pintado en el suelo con tiza el dibujo que le hizo la mamá de Gabi en un papel. Después recordamos las reglas del juego y ¡A JUGAR!. Lanzamos la piedra siguiendo el orden de los números e intentamos hacer el recorrido a patita coja sin pisar las rayas. A la vuelta recogemos la piedra sin caernos.





martes, 2 de febrero de 2010

EL EXPLORADOR DE LA NOCHE



Nuestro amigo Paco nos enseña un JUEGO :"Explorador de la noche". El jugaba con sus amigos los ratones. El juego consiste en lo siguiente:


A Lucía le ha tocado ser "exploradora". Se queda fuera de la clase hasta que los demás nos escondemos. Somos animales que viven en un bosque. Se apaga la luz y la exploradora provista de una linterna, intenta localizarnos. Todos permanecemos quietos y en silencio. La exploradora va buscando con la linterna por todos los rincones de la clase. Cuando consigue dar con uno de nosotros, debemos emitir el sonido característico del animal que representamos. El explorador debe decir el nombre del animal. El juego acaba cuando logra atrapar a todos. Lucía no ha logrado encontrar a Antonio. Estaba muy bien escondido.

Ha sido emocionante, sobre todo cuando la clase se ha quedado a oscuras. Hemos pasado un poquito de miedo. Después le ha tocado a Alfonso ser el explorador.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

LA GALLINITA CIEGA




Hoy hemos jugado a la "GALLINITA CIEGA". La seño le ha vendado los ojos a Antonio con un pañuelo. Los demás nos hemos colocado a su alrededor formando un círculo. Después le hemos preguntado:"Gallinita ciega, ¿qué se te ha perdido?" "Una aguja y un dedal", nos responde. "Da tres vueltas y los encontrarás."




La seño ayuda a la gallinita ciega a dar tres vueltas sobre sí mísma. Después, el "invidente" avanza intentando tocar a alguno de nosotros para, acto seguido, adivinar de quién se trata. Si lo acierta, se cambia de gallinita y si no lo hace, el juego continúa hasta que lo consiga. Antonio lo ha adivinado. La siguiente gallinita ha sido Lucía.




En la asamblea hemos comentado la importancia del sentido de la vista, los cuidados que requieren los ojos y las dificultades que han de superar aquellas personas que no pueden ver.




miércoles, 8 de julio de 2009

JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

"El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deberán estar orientados hacia fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho."
(Declaración Universal de los Derechos del Niño)

Estupenda ocasión la que nos brinda el verano para JUGAR con nuestros hijos y transmitirles aquellos juegos a los que jugábamos nosotros o nuestros abuelos. A los niños les encanta jugar, han jugado siempre, en todos los tiempos y culturas y seguirán haciéndolo. El juego es muy importante pues les ayuda a soñar, imaginar, crear, a resolver conflictos, a aprender a conocerse, socializarse, a comunicarse, a respetar las reglas, a divertirse. Es mucho lo que les aporta el juego y nosotros los adultos debemos apoyarlo y estimularlo. Un niño que juega es un niño feliz. Nuestros juegos populares les ofrecen eso y mucho más.


"NIÑOS DE TODOS LOS TIEMPOS
VAMOS A IR AL PASADO
PARA VOLVER AL PRESENTE
CON LOS JUGUETES DE ANTAÑO"

Gabriel Rancel González

Un amigo me regaló este libro maravilloso que recoge aquellos juegos de antaño de su pueblo, Daimiel, muy cercano al mío. Ha sido realizado por la agrupación cultural "BOLOTE". En él podemos encontrar juegos de comba, de corro, de pelota, canciones, etc. ¡Quién no se acuerda del tiempo que pasábamos jugando en la calle a los burros de cebá, al pañuelo, al truco, a la goma, al escondite...! Este libro nos transporta a la niñez y consigue despertar aquellos bellos recuerdos que permanecen dormidos.



Para conocer los juegos populares infantiles pinchad en el siguiente enlace:

JUEGOS POPULARES

miércoles, 22 de abril de 2009

VIAJAR EN GLOBO



El globo aerostático es una aeronave y quizá uno de los primeros inventos que hizo el hombre para poder volar. Aprovecha el aire caliente para subir y desplazarse. Se hicieron muchos intentos hasta que funcionó llevando personas . Con el transcurso del tiempo los aparatos voladores se fueron perfeccionando: dirigibles, paracaídas, aeroplanos, avionetas, aviones, cohetes... Sabemos muchas más cosas que pueden volar: cometas, papeles, hojas...

Hemos disfrutado con los siguientes juegos:

-La seño nos ha dado un globo a cada uno para que lo inflemos. Ella ha marcado la linea de salida y la meta. Nosotros hemos tenido que soplar el globo hasta sobrepasar la linea de llegada.

-Otra carrera ha consistido en llevar el globo sin caerse con la punta del dedo índice.

-También golpeamos el globo con todas nuestras fuerzas para ver cuál era el que subía más alto.

Te aconsejamos veas este video, a nosotros nos ha gustado mucho. ¡Por fin sabemos dónde van los globos que se escapan!



















martes, 10 de marzo de 2009

"JUGANDO AL ESCONDITE..."


Raúl se ha disfrazado con la careta del lobo y se ha escondido en su cueva. Los demás hemos cantado la siguiente canción:
Jugando al escondite , en el bosque anocheció. (BIS)
El cuco cantando el miedo nos quitó. Cu-cú, cu-cú.
-¿Lobo, dónde estas?- preguntamos.
-Estoy poniéndome los pantalones - responde el lobo desde su escondite. (El lobo se va poniendo ropa, hasta que está totalmente vestido y...)
-¡Sí, estoy aquí y os voy a comer a todos!
El lobo ha salido corriendo detrás de nosotros a pillarnos. Algunos estábamos asustados pero nos lo hemos pasado muy bien. Después le ha tocado a Luna.