invierno
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de noviembre de 2012

PROYECTO: LOS CASTILLOS

El viernes sucedió algo de lo más interesante, fascinante, mágico, maravilloso, asombroso . Estábamos todos sentados en la asamblea cuando llamaron a la puerta (toc, toc). Era JUAN CARLOS, el jefe de estudios del colegio. Portaba una caja  de madera. "Me la ha dado un bufón. Es para los niños de 5 años." "¿Y no le has preguntado qué es?" "No, no me ha dado tiempo. Me la dio y desapareció." Todos nos arremolinados alrededor de la misteriosa caja. La abrimos. En su interior había un papel. Parecía antiguo. La seño lo leyó  y cuando termino fue todo un alboroto. Todos queríamos ayudar a ese CABALLERO TRISTE que nos mandaba la carta. Examinamos la caja con más detenimiento y observamos que la tapa tenía grabado un escudo real y un rey sentado en un trono rodeado por una muralla. No había duda de que procedía de un castillo y era muy importante.




La carta menciona a una bruja llamada Apestarda, que ha convertido al príncipe y a la princesa en dos bichos.También hace alusión a un mago. Son muchas las preguntas que nos vienen a la cabeza. Pero debemos ir por partes. La seño nos dice que para poder ayudar al misterioso caballero hemos de saber todo lo relacionado con él. Así lo vamos anotando en una ficha que después llevaremos a casa para informar a nuestras familias. 

lunes, 17 de octubre de 2011

LA NARIZ DE PINOCHO




La primera sesión del proyecto ha consistido en ir apuntando todo lo que sabemos sobre el cuento de Pinocho. A partir de estos conocimientos previos profundizaremos posteriormente en los contenidos a trabajar.
Como motivación hemos visto la película "PINOCHO" de Walt Disney, basada en el cuento de Carlos Collodi. Fue estrenada en 1940 y obtuvo dos premios Óscar.
Una historia tierna que cuenta como un anciano carpintero llamado Geppetto ve cumplido su deseo, tener un hijo. El Hada Azul convierte la marioneta de madera creada por éste en un adorable niño. Pero para llegar a ser un niño de verdad, Pinocho ha de ser bueno, obediente, responsable, sincero y generoso.


Después hemos realizado una serie de actividades que han consistido en dibujar lo que más nos ha gustado de la película y escribir el nombre de Pinocho con lapicero y con plastilina.






miércoles, 12 de octubre de 2011

LA CLASE DE PINOCHO



El cuento de PINOCHO ha resultado ser el preferido de cuantos hemos contado en clase estos días, por lo que decidimos llamarnos "la clase de Pinocho". Para conocer mejor a este personaje, realizaremos un PEQUEÑO PROYECTO que llevará por título "LA NARIZ DE PINOCHO". Lo llevaremos a cabo durante los meses de octubre y noviembre. En este proyecto se integran contenidos como la FAMILIA, EL CUERPO, VALORES, entre otros. Es muy importante vuestra colaboración e implicación. Podeis aportar material relacionado con el tema: fotos, cuentos, libros, películas, muñecos, disfraces, juegos...


Detrás de la cabeza de Pinocho encontraréis la información.


jueves, 5 de mayo de 2011

PROYECTO:"LAS HADAS DE LOS BOSQUES"


Como ya sabemos, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado el 2011 AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES. El objetivo es sensibilizarnos de la importancia que tiene la conservación de estos espacios naturales para la vida en la Tierra. Con nuestro nuevo proyecto, LAS HADAS DE LOS BOSQUES. los conoceremos más a fondo. Hay bosques mágicos, de cuentos, de fantasía, misteriosos, tenebrosos,.. pero sin duda alguna, son lugares maravillosos llenos de color y de vida. De los bosques saben mucho unos seres mágicos, las HADAS pues viven en ellos y son sus protectoras. Ellas nos guiarán para no perdernos durante nuestro paseo por el interior de estos paraísos y nos enseñarán a mimarlos, cuidarlos y respetarlos. Como en todo proyecto que emprendemos, hemos realizado un mapa conceptual de lo que sabemos acerca de este tema.



"SI SUPIERA QUE EL MUNDO SE ACABABA MAÑANA, YO, HOY TODAVÍA, PLANTARÍA UN ÁRBOL"
M. Luther King


Hacemos un pin para llevarnos a casa.


"CUANDO UN NIÑO DICE QUE NO CREE EN LAS HADAS, CAE MUERTA UNA DE ELLAS; POR ESO VAN QUEDANDO TAN POCAS"
James Barrie ( autor de Peter Pan)








miércoles, 12 de enero de 2011

PROYECTO:TRAS LAS HUELLAS DEL OSO POLAR



Por la mañana al entrar en clase, nos encontramos que nuestro oso polar está acompañado por un conejito blanco y que sostiene entre sus garras un cartel. El mensaje nos deja intrigados ¿QUÉ QUERRÁ DECIRNOS? Decidimos averiguarlo. Para ello comenzamos anotando en la pizarra todo lo que sabemos acerca de este animal y así es como comenzamos con un nuevo proyecto que titulamos :TRAS LAS HUELLAS DEL OSO POLAR.



Comprobamos que sabemos un montón de cosas pero queremos saber más. Hemos de buscar información para llegar a entender el mensaje y así poder ayudarlo. Sería una buena idea la de realizar una EXPEDICIÓN al Polo Norte.

lunes, 22 de noviembre de 2010

PROYECTO: LA CIGÜEÑA DEL CAMPANARIO





Este ha sido el PROYECTO que hemos acabado hace una semana aproximadamente y que comenzamos a primeros de octubre. Poco a poco os iré ofreciendo en distintas entradas su desarrollo.

¿CÓMO SURGE? Sugiero en la asamblea elegir una mascota que nos represente. Comienzan a decir nombres: lobos, liebres, gallina, cigüeñas.... Por unanimidad optamos por el de las cigüeñas. Dialogamos sobre las de nuestro pueblo. Sabemos que viven en la torre del campanario de la iglesia. Pero ahora no están . Han emigrado. Decidimos escribirle una carta a nuestra cigüeña, que ahora se encuentra en África, para decirle que la hemos elegido como nuestra mascota y que vamos a aprender muchas cosas sobre ella. Le mandamos también unos dibujitos. Esperamos su respuesta.

Mientras tanto, creamos en el aula un espacio para el material que iremos trayendo así como un mural en donde exponer toda la información.

Comenzamos nuestro proyecto elaborando un mapa conceptual en la pizarra para detectar y recoger las ideas previas que sobre el tema en cuestión tienen los niños.



lunes, 1 de marzo de 2010

PROYECTO:" LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS""

Una vez terminada la unidad didáctica del día y la noche, nos quedamos en la Tierra y proponemos a los niñ@s realizar un viaje alrededor de ella. En este viaje seguiremos los pasos de un personaje, Phileas Fogg, protagonista de la obra de JULIO VERNE "LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS". Teniendo en cuenta que este año 2.010 es el año de la INTERCULTURALIDAD, el objetivo principal de nuestro proyecto es el conocimiento de otras culturas para un mayor acercamiento y respeto a ellas. No hay mejor manera para conocerlas que ir visitando los diferentes continentes con toda la riqueza de sus pueblos. Partimos de un hecho importante y es que es una realidad que hoy por hoy nuestra sociedad y nuestras aulas son multiculturales. En nuestra clase están Mouad, Ayman y Rayan que son de Marruecos y Gabi, que es de Rumanía. Por lo que haremos una parada obligada en estos dos países. La interculturalidad esta unida a la educación en valores por eso desde educacion infantil, con los más pequeños, fomentamos el respeto hacia otras culturas, costumbres, formas de vida, de pensar, con un único fin: aprender a convivir.


Una cultura no evoluciona si no es a través del contacto con otras culturas. Pero los contactos entre culturas pueden tener características muy diversas. En la actualidad se apuesta por la interculturalidad que supone una relación respetuosa entre culturas.


"La comunicación intercultural" de Miquel Rodrigo Alsina


En primer lugar escribimos en la pizarra los conocimientos previos:

Este es un proyecto que abarca:


*CONTINENTES Y CULTURAS: características de sus gentes, tradiciones, costumbres, monumentos, gastronomía , juegos, música, arte, leyendas, paisaje, animales típicos...


*TRANSPORTES de tierra, mar y aire.













lunes, 5 de octubre de 2009

PROYECTO: "TARZAN"

Image Hosted by ImageShack.us
Hoy hemos comenzado con el PROYECTO de TARZAN en el que hemos integrado contenidos como la familia, el cuerpo y valores como el respeto y la tolerancia. El viernes llevamos una nota informativa para nuestros papis donde se explicaba lo que íbamos a trabajar y solicitábamos su colaboración, para que aporten todo aquel material relacionado con dichos temas: fotos de familia, libros, películas, juegos...

Hoy en la asamblea decimos todo lo que sabemos sobre este personaje. La señorita lo ha ido apuntando en la pizarra. Han salido muchas cosas interesantes para investigar.




Después la seño nos ha enseñado un libro muy bonito sobre la selva donde hemos visto animales como la anaconda, el caimán, el leopardo, monos, tucanes, mariposas, árboles y flores gigantes, ríos, etc. Nos ha gustado mucho y decidimos reservar una zona de la clase para ir dejando todo aquel material que llevemos. Aún no le hemos puesto nombre, tenemos que pensar en uno.

Terminamos realizando un dibujo de lo que sabemos sobre Tarzán.Aquí os dejamos una muestra.

lunes, 23 de marzo de 2009

INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS


Empezamos un pequeño proyecto:"SOMOS INVENTORES". La idea surge porque hemos visto cómo en el recreo, niños mayores juegan a volar aviones de papel. Nosotros libremente hemos hecho los nuestros en la clase y despues la "seño" en la asamblea nos ha explicado que los aviones son un invento del hombre que facilita el desplazarnos más rápido en menos tiempo. Pero,¿qué sabemos de los inventos?, ¿qué son?, ¿cuántos hay?, ¿para qué sirven?, ¿quiénes son los inventores?, ¿qué son los descubrimientos?... Con este proyecto conoceremos algunos de los inventos y descubrimientos más importantes, al igual que los genios que los hicieron posibles.


Queremos hacer partícipes a las familias en este trabajo que emprendemos y por eso les hemos enviado una nota para que nos faciliten todo aquel material que pueda sernos útil: fotos, películas, cuentos, revistas, recortes de prensa, etc.


"IMAGINAR, CREAR, CONSTRUÍR Y EXPERIMENTAR"

Todos podemos ser inventores, por eso en clase construiremos nuestros pequeños-grandes inventos. También en casa papá nos ayudará a hacer uno para llevarlo al cole.