
Estimados padres:
Ante la aparición de un pequeño brote de pediculosis y para evitar su propagación se ruega miren detenidamente la cabeza y procedan a su prevención o eliminación.
¿QUÉ SON LOS PIOJOS?
*Los piojos son unos insectos parásitos que anidan en el pelo de las personas, alimentándose de la sangre que chupan al picar la piel de la cabeza, produciendo picor e irritación. Pueden aparecer en cualquier época del año, pero su vivencia se intensifica con la llegada del calor.
*Solo pueden vivir en el pelo de las perosonas y no en el de los animales o mascostas, tampoco en los asientos de autobús, ni en las clases o los respaldos de las sillas.
*Los piojos tienen una vida de 7-10 días, durante los cuales ponen muchos huevos (liendres), sobre todo en la zona de la nuca y detrás de las orejas.
*Las liendres son de color blanco nacarado, brillantes y duras. A simple vista se pueden confundir con la caspa, pero se diferencian porque la liendre está pegada firmemente al pelo y la caspa está suelta.
*Se reproducen rápidamente, pasando con mucha facilidad de una persona a otra por proximidad o al compartir peines, horquillas, toallas, gorras, etc.
¿QUÉ HACER SI EL NIÑO SE RASCA Y SE QUEJA DE PICOR?
Es posible que tenga piojos. Es necesario revisar la cabeza del niño buscando liendres o piojos sobre todo por la nuca y detrás de las orejas.
Si no se encuentran liendres o piojos, se debe repetir la revisión una vez a la semana y prestar mucha atención a las medidas higiénicas para evitar la pediculosis:
-Lavar y cepillar el cabello frecuentemente.
-Educar a los niños para que no se intercambien peines, gorras, etc.
-No usar lociones ni champús contra piojos de forma preventiva ya que favorecen la apacición de resistencias.
Si de descubren liendres o piojos, usando un tratamiento antiparasitario correcto se eliminarán totalmente.